El ADN es la molécula que contiene las instrucciones de la vida y en este espacio es posible experimentar y sorprenderse con este tema tan esencial. Observa las similitudes que tenemos con otros seres vivos, realiza un viaje hacia el interior de nuestras células para observar dónde se encuentra el ADN, conoce la importancia de los genes o crea especies imaginarias usando el lenguaje de la genética.
¿Por qué existen tantas especies de seres vivos? La respuesta está en el ADN y deberás usar una lupa para encontrarla.
Si pones tu mano en el lector comenzará un viaje desde tu piel hasta a la molécula que contiene toda tu información: el ADN.
Te sorprenderá saber que compartimos instrucciones genéticas con otras especies. Por ejemplo, con una mosca.
Mediante una semiesfera que representa un núcleo celular y una combinación de botones, activarás distintos tipos de células que conforman nuestro cuerpo.
ocarse. Volver a probar. Ahora sí. ¿Qué pasa si agrego esto?. ¡Eureka! Eso es más o menos lo que sucede en Lab 2, otro espacio del museo para experimentar con distintos talleres temáticos que vamos renovando cada semestre. ¿Estás preparado para convertirte en científico o científica? Este es tu lugar.
...stancias museográficas. La primera busca situar al Sistema Solar dentro de la Vía Láctea, dando a conocer sus características generales (composición) y particulares (forma espiral y dinámica estelar). En la segunda se presenta cómo nuestra galaxia se relaciona con el resto de las galaxias: el universo extragaláctico. Te sorprenderás con la ubicación del Sistema Solar dentro de la Vía Láctea y con las gigantescas distancias y tamaños en el Universo. También podrás hacer un viaje por nuestro “vecindario” y conocer a algunos de los lugares más sorprendentes, entre ellos Andrómeda, una galaxia espiral similar a la nuestra.
...