Probar. Probar y equivocarse. Volver a probar. Ahora sí. ¿Qué pasa si agrego esto?. ¡Eureka! Eso es más o menos lo que sucede en Lab 2, otro espacio del museo para experimentar con distintos talleres temáticos que vamos renovando cada semestre. ¿Estás preparado para convertirte en científico o científica? Este es tu lugar.
os fluidos con los líquidos, pero el aire también puede serlo. Acá conocerás todo sobre ellos y te darás cuenta que son sorprendentes, ya que a veces hasta desafían nuestro sentido común. Entre muchas cosas experimentarás con algunos conceptos como la velocidad del viento, las diferencias de presión o la tensión superficial y su relación con la formación de burbujas, que pueden ser envolventes, grandes ¡y gigantes!ompruébalo acá y experimenta para ver qué pasa.
...l Universo que conocemos tuvo un origen y ha evolucionado en el tiempo. Para eso generamos las conexiones que permitan a cada visitante reconocer la historia del Universo como su propia historia y también busca dar cuenta de su expansión acelerada y la gravedad desde el punto de vista de la relatividad general. Podrás averiguar por qué la gravedad no es realmente una fuerza, qué es un agujero negro comprobando que es imposible escapar de él, por qué la luz no siempre viaja en línea recta o por qué el Universo se hace cada vez más grande. También podrás interactuar con un panel móvil con la historia del cosmos, pero comprimida en un año calendario.
..., la pintura y en el arte en general, encontramos principios científicos. Te invitamos a conocer la interesante relación entre dos mundos que parecen tan opuestos, como el arte y la ciencia, pero que mucho tienen en común. Aquí podrás experimentar de manera entretenida e interactiva con algunos de los principios científicos que se esconden tras el arte y a la vez usar la ciencia y la tecnología para crear e imaginar.
...