La tecnología de realidad virtual te permitirá conocer las constelaciones de una manera que nunca olvidarás. Requiere inscripción.
a de las estrellas, desde su nacimiento en nubes de polvo y gas, hasta su muerte donde sus elementos son devueltos al espacio para formar otra generación de estrellas. Se identificarán diferentes tipos de estrellas y su rol en la formación de los elementos químicos que conocemos y que nos conforman. Aquí podrás crear distintas estrellas dependiendo del gas que acumules, explorar la Nebulosa de Orión, una de las más cercanas a la Tierra; o comparar distintos tipos de estrellas; entre muchas otras experiencias.
...ncionamiento de un telescopio como herramienta colectora de luz y además comprobar por qué Chile alberga una gran variedad de centros de observación astronómica, que lo hacen un paraíso de la observación. Aquí te mostramos que las constelaciones son una interpretación del cielo y que cada cultura las representa de acuerdo a sus conocimientos previos y comprenderás por qué se usan telescopios para observar el Universo y cómo es su funcionamiento por dentro, entre otras interesantes temáticas.
...l Universo que conocemos tuvo un origen y ha evolucionado en el tiempo. Para eso generamos las conexiones que permitan a cada visitante reconocer la historia del Universo como su propia historia y también busca dar cuenta de su expansión acelerada y la gravedad desde el punto de vista de la relatividad general. Podrás averiguar por qué la gravedad no es realmente una fuerza, qué es un agujero negro comprobando que es imposible escapar de él, por qué la luz no siempre viaja en línea recta o por qué el Universo se hace cada vez más grande. También podrás interactuar con un panel móvil con la historia del cosmos, pero comprimida en un año calendario.
...