La robótica ya es parte de nuestra vida cotidiana. Es presente y también es futuro. En este taller no solo deberás programar un robot, sino que además hacerlo con el objetivo de cumplir un desafío, usando habilidades matemáticas o la lógica.
os fluidos con los líquidos, pero el aire también puede serlo. Acá conocerás todo sobre ellos y te darás cuenta que son sorprendentes, ya que a veces hasta desafían nuestro sentido común. Entre muchas cosas experimentarás con algunos conceptos como la velocidad del viento, las diferencias de presión o la tensión superficial y su relación con la formación de burbujas, que pueden ser envolventes, grandes ¡y gigantes!ompruébalo acá y experimenta para ver qué pasa.
...ncionamiento de un telescopio como herramienta colectora de luz y además comprobar por qué Chile alberga una gran variedad de centros de observación astronómica, que lo hacen un paraíso de la observación. Aquí te mostramos que las constelaciones son una interpretación del cielo y que cada cultura las representa de acuerdo a sus conocimientos previos y comprenderás por qué se usan telescopios para observar el Universo y cómo es su funcionamiento por dentro, entre otras interesantes temáticas.
...a de las estrellas, desde su nacimiento en nubes de polvo y gas, hasta su muerte donde sus elementos son devueltos al espacio para formar otra generación de estrellas. Se identificarán diferentes tipos de estrellas y su rol en la formación de los elementos químicos que conocemos y que nos conforman. Aquí podrás crear distintas estrellas dependiendo del gas que acumules, explorar la Nebulosa de Orión, una de las más cercanas a la Tierra; o comparar distintos tipos de estrellas; entre muchas otras experiencias.
...